Skip to main content

Gluten – una mezcla de proteínas vegetales: gliadina y glutenina

🔬 ¿Qué es exactamente el gluten? Explicación de un experto
📌 Definición bioquímica:
El gluten es el nombre colectivo para una mezcla de proteínas de almacenamiento – prolaminas y glutelinas – presentes en las semillas de ciertos cereales:

  • Trigo (Triticum aestivum) – gliadina y glutenina
  • Centeno (Secale cereale) – secalina
  • Cebada (Hordeum vulgare) – hordeína
  • …y variantes del trigo como espelta, trigo duro (durum), kamut

Estas proteínas son reservas de nitrógeno para la germinación de la planta.
Desde la perspectiva del panadero: un milagro natural.
Desde la de una persona sensible: una bomba de relojería en el sistema digestivo.

📜 ¿De dónde viene la palabra “gluten”?
Del latín gluten, que significa “pegamento”. ¡Y no es casualidad!
El gluten actúa como un superpegamento culinario: une el agua, retiene los gases de fermentación y crea una red elástica que permite que la masa crezca.
Sin él, el pan sería triste y plano como un crêpe después de una ruptura.

⚙️ ¿Qué sucede al mezclar harina y agua?
Cuando se añade agua a la harina y se amasa:

  • Se activan la gliadina y la glutenina
  • Forman una red de proteínas que retiene los gases de fermentación
  • La masa “respira”, sube, no se rompe
  • El gluten se convierte en la estructura elástica del pan

Pero esa misma red también puede bloquear la digestión en personas sensibles.

🧬 Gluten desde la perspectiva digestiva e inmunológica
El cuerpo humano no digiere completamente el gluten – especialmente los fragmentos ricos en prolina y glutamina de la gliadina.
Nos falta una enzima para descomponerlos por completo.

En la mayoría de las personas, estos fragmentos pasan sin causar daño.
Pero en personas con los genes HLA-DQ2 o HLA-DQ8:

  • El gluten puede desencadenar respuestas inmunológicas
  • Aumentar la permeabilidad intestinal (→ zonulina)
  • Provocar inflamación y desequilibrios en el microbioma

Eso lleva directamente a la enfermedad celíaca, intolerancia al gluten o síndrome del intestino permeable.

¿El gluten es dañino para todos?
No. El gluten no es veneno. Pero:

  • Para el 1–2 % con enfermedad celíaca, es un enemigo mortal
  • Para el 6–10 %, puede causar niebla mental, dolor abdominal, fatiga, depresión
  • En niños con TDAH, puede empeorar la concentración y el sueño
  • En personas con resistencia a la insulina, puede agravar los síntomas

Conclusión: no entres en pánico, pero mantente alerta.

🧠 Gluten y el cerebro
Los fragmentos de gluten pueden cruzar la barrera hematoencefálica y:

  • Estimular el sistema inmunológico en el sistema nervioso central
  • Alterar el equilibrio de neurotransmisores
  • Causar síntomas como depresión, ansiedad, fatiga, niebla mental
  • Afectar los niveles de serotonina y dopamina

Es decir, literalmente puedes “comerte un mal día”.

🧪 Estudios y evidencia científica:

Autor / AñoConclusión
Fasano (Harvard, 2015)El gluten aumenta la zonulina – abre el intestino
Volta (2012)La intolerancia al gluten provoca síntomas sin celiaquía
Czaja-Bulsa (2014, Polonia)En niños con TDAH: mejora tras eliminar gluten y caseína
Samaroo et al. (2010)Reacciones cruzadas entre gluten y neuronas
Kresser (2021)Eliminar gluten mejora el estado de ánimo en pacientes con depresión

📦 ¿Dónde se esconde el gluten?
No solo en el pan. También en:

  • Cerveza (cebada)
  • Salsa de soya
  • Mostaza
  • Medicamentos y cápsulas
  • Mezclas de especias
  • Sustitutos veganos de carne
  • Malta de cebada en barras y cereales
  • Productos “sin gluten” contaminados en la producción

⚠️ ¿Qué reemplaza al gluten en las etiquetas – y por qué puede ser un problema?

IngredientePosibles problemas
Almidón de maízAlto índice glucémico
Jarabe de glucosa-fructosaAzúcar simple, favorece resistencia a la insulina
Goma xantana / guarPuede causar hinchazón
Harina de arrozBajo valor nutricional, poca fibra
Almidón de papaRelleno sin valor nutricional

Sin gluten = sí, pero mejor si es natural, no químico.

🧭 ¿Qué hacer? Tu plan personal de acción

  • Observa tus síntomas – ¿llevas un diario alimentario? ¡Es hora de comenzar!
  • Haz una prueba de eliminación – 3 semanas sin gluten pueden hacer maravillas
  • No caigas en trampas – una barrita “sin gluten” con 10 ingredientes no es sinónimo de salud
  • Cocina en casa – tu cocina es tu laboratorio de sanación
  • Apoya tu intestino – fermentados, L-glutamina, ashwagandha, linaza
  • Cambia hábitos lentamente, pero de forma consciente

🥖 Receta: Pan de trigo sarraceno fermentado
Ingredientes:
– 500 g de trigo sarraceno crudo
– 250 ml de agua
– 1 cucharadita de sal
– Semillas: girasol, lino, comino negro

Preparación:
Remojar el trigo sarraceno por 24 h
Batir con agua y sal
Fermentar durante 12–18 h
Hornear 60 min a 180 °C
Dejar enfriar completamente – ¡sabe mejor al día siguiente!

🍎 Receta: Tortitas de mijo con manzana
Ingredientes:
– 1 taza de mijo cocido
– 1 huevo
– 1 manzana
– 1 cucharada de harina de coco
– Canela, sal

Preparación:
Mezclar todo, formar tortitas, cocinar en sartén antiadherente sin aceite.
Servir con yogur de coco y fruta fresca.

🌱 Alimentos que ayudan a regenerar el intestino:

ProductoPropiedades
FermentadosProbióticos, equilibrio de flora intestinal
L-glutaminaRegenera la mucosa intestinal
AshwagandhaReduce el estrés, regula el eje HPA
LinazaSuave, rica en fibra, efecto calmante
Enzimas DPP-IVAyudan a digerir restos de gluten
Infusión de jengibreAntiinflamatoria, mejora digestión y motilidad intestinal

😄 ¿Sabías que…?
– El gluten puede contribuir a la deficiencia de hierro, zinc y vitamina D?
– Las pastas sin gluten hechas de lentejas están conquistando el mundo?
– El kétchup puede contener gluten – ¡además de azúcar!
– En Japón, el gluten es exótico – el arroz y el miso dominan la cocina.
– Incluso la pasta de dientes puede tener gluten (¡busca certificación sin gluten!)?

Preguntas para ti:
– ¿Has probado alguna vez vivir sin gluten?
– ¿Qué producto te sorprendió como fuente “oculta” de gluten?
– ¿Fermentas alimentos en casa?
– ¿Tienes alguna receta favorita sin gluten para compartir?

Deja un comentario